Criminalización de la protesta: Crónica de una deriva anunciada
![]()
La
irrupción de la crisis desde el 2008 ha venido protagonizado por
múltiples protestas que alcanzaron su cenit con la masiva puesta en
escena del movimiento 15M. A esta denuncia continuada de un régimen
político y económico podrido en sus mismas entrañas y dispuesto a
arrebatar como una trituradora, derechos, condiciones de vida, y el
futuro de la gente se ha opuesto una contundente represión, reforzando
el Estado Penal, sin ceder un ápice en las demandas de la población.
El
informe que pasamos a continuación, relata con detalle cada una de las
etapas de estos 5 años, iniciado con las primeras movilizaciones contra
el plan Bolonia, hasta la criminalización de las Plataformas de
Afectados por la Hipoteca, y el fin del ciclo de luchas que representó
el 25 de Abril.
En
estos momentos de receso de los movimientos sociales, resulta
interesante a través del análisis de este informe, examinar cuál ha sido
la actitud de los poderes del Estado que siguen perpetuándose
exitosamente de una manera aclaparadora, a pesar de la falta de
credibilidad manifiesta, frente a una sociedad que muestra signos claros
de parálisis.
Para visualizar el informe pinchar aquí
|