[Crónica y fotos] Cacerolada en la Plaza de Aranjuez por los recortes y Jornadas de Economía
      El sábado 9 de junio de 2012 alrededor de 200 personas de Aranjuez
 y algunas venidas de los pueblos colindantes nos  juntamos en la Plaza 
del Ayuntamiento,  para mostrar nuestra más enérgica repulsa a todos los
 recortes, que uno tras otro están acometiendo los  distintos Gobiernos 
al dictado de los "Mercados". 
Con este acto público en la Plaza del Ayuntamiento y una charla en el 
local del sindicato, el mismo sábado por la tarde, culminaban toda una 
serie de debates y conferencias de carácter económico para denunciar la 
falsedad de los argumentos,  presentados como verdades absolutas, para 
justificar todos los recortes, y lo que es mucho más importante plantear
 alternativas reales y viables, algunas de ellas ya en marcha. No sólo 
pataleamos, como quieren hacer ver. 
Creemos que estas actividades en conjunto, no solo ayudan a capacitar a 
las personas para poder actuar en primera persona contra las 
adversidades del sistema, sino que además, manifiesta que somos una 
herramienta de transformación social que plantea el camino hacia una 
sociedad más justa y un sistema económico equitativo. 
Denunciamos el silencio, que les hace cómplices con el Poder,  de  los 
medios de comunicación locales, que sistemáticamente nos silencian, 
salvo contadas excepciones, en un claro ejemplo de la verdadera  labor a
 la que están llamados y a los intereses que responden. Pero estamos 
viendo que la realidad ya no se cuenta ni encuentra en los medios de 
comunicación, al servicio del poder de turno o de intereses económicos 
determinados, la realidad hay que buscarle por otros medios más 
objetivos y populares y sobre todo en la calle. 
Denunciamos el hecho curioso de que en el mismo lugar y a la misma hora 
se autorizaran dos actos de organizaciones muy diferentes, entendemos 
que en un intento de boicotear y ocultar nuestra acción pública. Tomamos
 nota. 
Los Gobiernos y los Mercados cada vez tensan más la cuerda, en su 
creencia de que es infinitamente elástica, pero la cuerda está empezando
 a deshacerse y a ello van destinados estos actos,  a poner freno a 
tanto abuso y  a acabar rompiendo la cuerda. 
Somos realistas y sabemos  que el acto fue minoritario en relación al 
conjunto de personas al que iba destinado, pero nosotros no tratamos de 
imponer sino de concienciar a la clase trabajadora, y cuando seamos 
todos  conscientes que los trabajadores somos  los que movemos su 
maquinaria seremos conscientes de que podemos pararla y hacer que 
funcione de una manera infinitamente más justa. 
SECRETARÍA DE PRENSA DE CNT-ARANJUEZ
Fotos: Homer 
 
 
 
 
 
 
 