LA CNT IMPUGNARÀ ELS ACOMIADAMENTS A SPANAIR
La central anarcosindicalista estudia demanar responsabilitats als administradors de SPANAIR i a la Generalitat de Catalunya. 
 
Al seu torn  fonts del
 Sindicat posen en coneixement de l'opinió pública que el  Departament 
d’Interior ha posat recentment una multa a treballadors de  la CNT a 
SPANAIR per les mobilitzacions que es van dur a terme al  febrer.
La Confederació 
Nacional  del Treball (CNT) ha engegat els seus recursos jurídics per 
forçar a  les empreses que s'han quedat amb rutes anteriorment operades 
per  SPANAIR a subrogar a part de la plantilla. A través del seu Gabinet
  Tècnic Confederal, la CNT pretén que s'apliqui una claúsula de  
subrogació del Conveni Col·lectiu del Sector Aeri, cosa que permetria  
als treballadors de SPANAIR mantenir les seves condicions de treball en 
 les seves noves empreses, molt al contrari del que està succeint amb 
les  suposades recol·locacions.
Davant els indicis que
  la companyia fos insolvent abans de presentar el concurs de creditors,
  tenint l'empresa obligació de presentar-ho com a máxim als dos mesos 
de  conèixer la seva situació real, la CNT es planteja demanar  
responsabilitats als administradors. Al seu torn s'està considerant la  
possible responsabilitat subsidiària de la Generalitat de Catalunya per 
 la presència d'empreses de capital públic en l'accionariat de SPANAIR.
La CNT també vol 
mostrar  la seva disconformitat davant el fet que recentment el 
Departament  d’Interior ha multat a uns treballadors de la CNT en 
SPANAIR amb una  multa d'entre 300 i 30.000€ per les mobilitzacions del 
passat mes de  Febrer. La central anarcosindicalista ho emmarca dins de 
la recent  *estratégia del *Departament d’Interior de criminalitzar i 
castigar als  sectors de la societat que arran de la Vaga General del 
passat 29 de  Març protesten contra la reforma laboral i la crisi 
econòmica.
Los trabajadores de CNT de Spanair, que no tenían representación en el comité de empresa, han demandado a las aerolíneas Vueling y Ryanair al haberse hecho con algunas de las rutas que operaba la compañía aérea desaparecida sin haber contratado a una parte significativa de su plantilla tras la quiebra de Spanair el pasado 27 de enero.
En rueda de prensa este viernes, el economista del equipo de CNT, Lluís Rodríguez, ha señalado que también se ha interpuesto demanda contra el operador de servicios de tierra Groundforce al considerar que debería haber subrogado el personal de Spanair.
"En tanto que se han hecho con parte de la cuota de mercado que dejó Spanair y sus rutas, deberían haber empleado al personal que se quedó en el paro", ha afirmado, a la vez que ha apuntado que las demandas han sido admitidas a trámite y que el sindicato tiene fecha para el juicio el próximo 18 de junio en el Juzgado de lo Social de Bilbao.
Según la CNT, la comisión de recolocaciones impulsada por el Govern no está dando sus frutos, y las empresas que han incorporado a su equipo personal de Spanair no lo han hecho respetando la cláusula de subrogación que contempla el convenio colectivo del sector aéreo y que supondría mantener las condiciones que tenían en su aerolínea de origen.
"Las condiciones que ofrece Ryanair a los trabajadores de Spanair son medievales", ha destacado el secretario general de la CNT en L'Hospitalet de Llobregat, Jordi Vega.
En este sentido, ha instado a la dirección de la compañía aérea a responder con sus bienes para que los trabajadores puedan cobrar sus indemnizaciones: "Ellos son los responsables de la quiebra".
La CNT demanda las aerolíneas que han sustituido Spanair para forzarlas a subrogar parte de los despedidos
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 18 May. (EUROPA PRESS) -Los trabajadores de CNT de Spanair, que no tenían representación en el comité de empresa, han demandado a las aerolíneas Vueling y Ryanair al haberse hecho con algunas de las rutas que operaba la compañía aérea desaparecida sin haber contratado a una parte significativa de su plantilla tras la quiebra de Spanair el pasado 27 de enero.
En rueda de prensa este viernes, el economista del equipo de CNT, Lluís Rodríguez, ha señalado que también se ha interpuesto demanda contra el operador de servicios de tierra Groundforce al considerar que debería haber subrogado el personal de Spanair.
"En tanto que se han hecho con parte de la cuota de mercado que dejó Spanair y sus rutas, deberían haber empleado al personal que se quedó en el paro", ha afirmado, a la vez que ha apuntado que las demandas han sido admitidas a trámite y que el sindicato tiene fecha para el juicio el próximo 18 de junio en el Juzgado de lo Social de Bilbao.
Según la CNT, la comisión de recolocaciones impulsada por el Govern no está dando sus frutos, y las empresas que han incorporado a su equipo personal de Spanair no lo han hecho respetando la cláusula de subrogación que contempla el convenio colectivo del sector aéreo y que supondría mantener las condiciones que tenían en su aerolínea de origen.
"Las condiciones que ofrece Ryanair a los trabajadores de Spanair son medievales", ha destacado el secretario general de la CNT en L'Hospitalet de Llobregat, Jordi Vega.
CONCURSO CULPABLE
Asimismo, Rodríguez ha asegurado que con la información que ha trascendido sobre la situación financiera de Spanair y las deudas que acumulaba hay "indicios" para declarar el concurso de Spanair culpable, ya que ha considerado que la dirección de la aerolínea debía haber declarado concurso voluntario mucho antes para intentar solucionar la situación.En este sentido, ha instado a la dirección de la compañía aérea a responder con sus bienes para que los trabajadores puedan cobrar sus indemnizaciones: "Ellos son los responsables de la quiebra".
También han trasladado parte de la 
responsabilidad a la  Generalitat por sus inyecciones a la aerolínea a 
través de Avançsa y  Cimalsa y por los avales del Institut Català de 
Finances (ICF).
Fuente: Europapress
Fuente: Europapress
La CNT demanda les aerolínies que han substituït Spanair per forçar-les a subrogar part dels acomiadats
El sindicat anarquista vol que els administradors de la companyia assumeixin les indemnitzacions dels empleats
L'Hospitalet de Llobregat (ACN).- La 
CNT ha demandat les empreses que  van substituir Spanair, les aerolínies
 Ryanair i Vueling i l'empresa de  terra Groundforce, per forçar-les a 
subrogar la plantilla acomiadada amb  la fallida de l'empresa catalana. 
Segons el líder del sindicat a  l'Hospitalet, Jordi Vega, un jutjat 
social de Bilbao ha admès a tràmit  la demanda i celebrarà un judici el 
18 de juny. D'altra banda, els  anarquistes també estudien personar-se 
al concurs de la companyia perquè  creuen que els administradors sabien 
que l'empresa era insolvent dos  mesos abans de la fallida. La CNT vol 
demanar-los responsabilitats. Si  un jutge els declarés culpables, 
haurien de pagar les indemnitzacions,  asseguren els sindicalistes.
Fuente: ACN


