DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ANTE UNA HUELGA
Jurídica - Jurídica
Solidaridad Obrera 355: Jurídica
Los
 únicos servicios mínimos legales son aquellos que están publicados en 
el BOE (Boletín Oficial del Estado) o en el del gobierno autonómico que 
corresponda.
En
 ese boletín sale mencionado explícitamente el nombre de la empresa y 
departamento que tiene que hacer un servicio mínimo. El empresario, 
mediante carta, debe mencionar el punto del BOE exacto que justifique el
 servicio mínimo.
En
 el sector de informática o consultoría es casi imposible que haya 
cualquier tipo de servicio mínimo. El establecimiento de servicios 
mínimos fuera de los indicados por el gobierno se consideran un ataque 
gravísimo al Derecho de Huelga y es denunciable.
El
 trabajador notifica a la empresa que hace Huelga cuando no va a 
trabajar. Esta decisión se puede tomar en el último momento y no afecta 
si anteriormente dijo lo contrario.
El
 Derecho a Huelga es considerado un derecho fundamental de los 
ciudadanos (por ahora) y, como tal, protegido especialmente por la 
constitución.
Si
 algún jefe o empresario de pacotilla coacciona a un trabajador para que
 no haga Huelga está cometiendo un delito muy grave y debe ser parado y 
denunciado. Ponte en contacto con la sección sindical de tu empresa en 
la que confíes más.
En la Huelga, legalmente, no se realiza ningún tipo de trabajo, sea el habitual o el puntual como una intervención por guardia.
De hecho, uno de los objetivos de una Huelga es que la ausencia de nuestro trabajo tenga consecuencias en sus negocios.
Si
 somos tan prescindibles para ellos y nos tratan como basura o despiden a
 la primera oportunidad, que comprueben cómo de prescindibles son sus 
“recursos”.
Si tienes móvil o portátil de guardia entrégaselo a la empresa o, simplemente, apaga el móvil las 24 horas de la Huelga.
Las
 horas que no se trabajen estando de Huelga jamás se deberán de 
recuperar o cambiar por días de vacaciones ni nada por el estilo.
Todo
 lo que hemos conseguido como trabajadores nunca se nos ha regalado. 
Desde el esclavismo del siglo XIX cualquier mejora ha sido arrancada 
mediante movilizaciones y lucha de los trabajadores en diferentes 
países.
En
 todo este tiempo hemos parado innumerables agresiones mediante nuestra 
movilización. A veces, con esto no es suficiente, ya que nuestro enemigo
 es poderoso, pero podemos tener algo muy claro: si luchas, puedes 
ganar. Si no luchas, estás perdido.
¡ LUCHA DE CLASES !


