ZARA, explotació infantil i assetjament
ABANS DE COMPRAR, LLEGEIX EL CONTINGUT I
 REFLEXIONA. LA DIGNITAT ENS PERTANY A TOTS I TOTES LES TREBALLADORES. 
HEM DE LLUITAR PER ELLA I NO PERMETRE QUE ENS TREPITGIN. ET PROPOSEM SER
 UNA PERSONA SOLIDÀRIA I TRIAR BEN BÉ ON COMPRES I A QUI LI DONES ELS 
TEUS DINERS.
Sabies què a Brasil 
hi ha tallers que treballen per ZARA i què actualment estan essent 
investigats per explotació infantil? Els infants no estaran al carrer 
menjant-se’ls les rates, estaran protegits tancats en els tallers 
explotadors, aprenent a cosir per que la roba que et vagis a comprar 
estigui en perfectes condicions. No t’oblidis de què del que et vagis a 
vestir serà, gairebé segur, un producte prové d’una explotació infantil.
 Pren consciència.
Sabies què en 
aquestes botigues que estan a la teva localitat les directives 
practiquen assetjament als seus treballadors? Sabies què els exigeixen 
un seguit de normes indignes? A Zara, per exemple:
-     No existeixen 
ni calendaris ni horaris, funcionen al gust de les seves encarregades, 
que son fidels complidores de les repressores consignes de la direcció.
-     “Una ment 
superdotada”, avalua i posa nota en funció del nivell de submissió i 
acceptació de totes les “putades” que tinguin a bé fer-te, és la teva 
decisió.
-     No pots posar-te malalt per que “fastigueixes els companys”.
-     És molt lleig 
que t’operin, perque  mentre estàs a l’hospital, els altres han de  fer 
hores extres de franc per suplir el teu horari.
-     T’obliguen a 
maquillar-te per a treballar, sota el supòsit que si no et pintes no ets
 el prototip de dona digne de treballar per a ells. Volen floreros.
-     Els 
treballadors disposen de 20 minuts per menjar, la botiga els espera, es 
la mà que ens dona de menjar i cal ser agraïts pel que som.
-     Els 
treballadors de Zara  han de desatendre els seus fills abans de que la 
roba estigui degudament doblegada per a la clientela.
-     Si un dia fan vaga  reclamant els seus drets, se’ls recorda tota la vida per haver desatès la clientela.
-     En aquesta magnífica botiga, l’explotació és d’una altra mena, acaben amb tu als 30 anys si ja no tens el seu perfil.
Aquets criteris s’esténen a totes les marques de botigues del grup Inditex.

Parlen les dones oprimides de Zara 
26-05-2005
El sábado 5 de 
marzo, Mulheres Transgredindo salió a las calles de  Compostela con una 
nueva acción: “Día de los trapos sucios en Zara"?  ¡Denuncia al Imperio 
Inditex!
 
Inditex = Zara, Stradivarius, Oysho, Pull & Bear, Bherska, Massimo Dutti, Kiddy’s,...
 
¿Sabías que la ropa de Zara no se cose sola?
 
¿Sabías que es cosida por las manos de más de 60.000 mujeres?
 
¿Sabías que estas mujeres hacen jornadas laborales de más de 12 horas?
 
¿Sabías que no ganan más de 200 euros al mes?
 
¿Sabías que se dejan la piel, las manos y los ojos cosiendo en naves sin luz natural y mal ventiladas?
 
¿Sabías que no pueden separarse de la máquina de coser ni siquiera para ir a mear?
 
¿Sabías que pierden el trabajo si se quedan embarazadas?
 
¿Sabías que la mayoría trabaja sin contrato y, por tanto, sin seguridad social?
 
¿Sabías que esto ocurre aquí y ahora, en Galicia en el año 2005?
 
¿Sabías que en países como Marruecos, China, India... trabajan niñas de 8 años como esclavas para Inditex?
 
¿Comprendes ahora como Amancio Ortega (dueño del Imperio Inditex) se ha convertido en uno de los hombres más ricos del mundo?
 
Mulheres (at) causaencantada.org
Inditex = Zara, Stradivarius, Oysho, Pull & Bear, Bherska, Massimo Dutti, Kiddy’s,...
¿Sabías que la ropa de Zara no se cose sola?
¿Sabías que es cosida por las manos de más de 60.000 mujeres?
¿Sabías que estas mujeres hacen jornadas laborales de más de 12 horas?
¿Sabías que no ganan más de 200 euros al mes?
¿Sabías que se dejan la piel, las manos y los ojos cosiendo en naves sin luz natural y mal ventiladas?
¿Sabías que no pueden separarse de la máquina de coser ni siquiera para ir a mear?
¿Sabías que pierden el trabajo si se quedan embarazadas?
¿Sabías que la mayoría trabaja sin contrato y, por tanto, sin seguridad social?
¿Sabías que esto ocurre aquí y ahora, en Galicia en el año 2005?
¿Sabías que en países como Marruecos, China, India... trabajan niñas de 8 años como esclavas para Inditex?
¿Comprendes ahora como Amancio Ortega (dueño del Imperio Inditex) se ha convertido en uno de los hombres más ricos del mundo?
Mulheres (at) causaencantada.org
Fuente: IMC Bcn
El escándalo de Zara continúa
El Ministerio de Trabajo de Brasil 
destapa el caso de otros 33 talleres  clandestinos donde los 
trabajadores, en condiciones de esclavitud,  confeccionaban las prendas 
de las tiendas Zara.
Apenas unos días después de conocer el escándalo de los esclavos de Zara en tres talleres clandestinos de Brasil, se conoce que al menos otros 33 talleres más de la marca española mantienen a sus trabajadores en condiciones comparables a las de la esclavitud.
Según el Ministerio de Trabajo brasileño el reciente caso de esclavismo del que se señala a Zara como responsable directo,
  no es más que la punta del iceberg.  Según fuentes de la Inspección de
  Trabajo del país suramericano, al menos otros 33 talleres más se  
encontrarían en las mismas condiciones, es decir, sus trabajadores  
desarrollarían su tarea en condiciones comparables a las de la  
esclavitud: hacinamiento, condiciones insalubres de trabajo y salarios de miseria. Pero la multinacional Inditex, propietaria de Zara, insiste en que se trata de una “situación excepcional”.
Lo cierto es que la mayoría de los 
trabajadores sometidos a esta  esclavitud se encontraban en el país sin 
papeles, como fruto de su  entrada de la mano de redes de tráfico de 
personas.
Inditex ha intentado de nuevo 
infructuosamente descargar su culpa  acusando a la empresa intermediaria
 AHA de las condiciones de sus  empleados. En palabras de Juliana 
Casiano, auditora fiscal del  Ministerio de Trabajo: “Si nosotros podemos rastrear la cadena de producción, Inditex también puede hacerlo”.
La empresa española se muestra 
colaboradora con las autoridades  laborales brasileñas que ya le han 
impuesto más de 50 multas  administrativas, de las que según los 
expertos, la firma española no podrá librarse al ser responsable directa de las condiciones de esclavitud de los trabajadores subcontratados, tal y como exige la legislación laboral de Brasil.
Fuente: LaTercera