Enfermedad de la palomita de maíz: 10 AÑOS QUE SE SABE Y QUE NO SE HACE NADA
Solidaridad Obrera 356: Internacional
PUESTA EN PELIGRO DE LA VIDA AJENA
Hace exactamente 10 años, el «New England Journal of Medecine»1 publicaba un articulo2
 que a pesar de las precauciones oratorias sistemáticas de uso en este 
tipo de escrito, no dejó duda alguna sobre el peligro del DIACETYL. El 
artículo demuestra que la manipulación del Diacetyl (producto 
ampliamente utilizado en industia de la palomita) provoca una enfermedad
 de BROCHIOLITIS OBLITERANS. Las bronquiolitis pueden ser provocadas por
 muchas agentes (bacterias, virus...). Varias sustancias químicas pueden
 ser igualmente una de las causas. Estas sustancias irritan la mucosa 
respiratoria y provocan una reaccion inflamatoria de los bronquiolos 
(pequeños bronquios que acaban en los alveolos pulmonares) 
progresivamente la inflamación obstruye los broquiolos. El aire 
inspirado no puede llegar a los alveolos. La víctima empieza a sofocar y
 presenta una insuficiencia respiratoria de gravedad creciente. Esta 
enfermedad, muy invalidante, puede causar la muerte en condiciones 
particularmente atroces. Con respecto a otras bronquiolitis, la que es 
provocada por el Diacetyl presenta características que aumentan su 
gravedad: en efecto, aun cuando ya no hay exposiciones al producto, las 
lesiones persisten (no son reversibles como en la bronquiolitis del 
bebé) y pueden seguir agravándose.
Sobre el tema químico, el
 Diacetyl (CAS 431-03-8) es una cetona de fórmula C4H602 que lleva otros
 nombres (Butanedione, 2,3Butanedione...). Se presenta de varias formas:
 una de ellas es un líquido amarillo verdoso, con una olor de 
mantequilla rancia o ligeramente clorado.
La peligrosidad del 
Diacetyl es sospechada desde 1970. Desde hace diez años ya no hay 
ninguna duda, ya que el articulo del «New England Journal of Medecine» 
ha sido corraborado por otros estudios (estudio de Van Rooy3)
 que dan todos los mismos resultados. Algunos profesionales de palomitas
 han concluido que se imponía retirar el Diacetyl de su produccion en 
USA. En Francia (¿¿y Europa??) las autoridades sanitarias han adoptado 
para el Diacetyl, la política que tuvo tanto éxito con el Mediator, el 
amianto y la sangre contaminada: la política del avestruz. Sin embago, 
sin mismo evocar el famoso principio de precaución que tanto nos 
machacan, sobre el plan jurídico el caso podría muy bien ser analizado 
como "Puesta en peligro de la vida ajena".  Una pista a seguir para las 
víctimas del Diacetyl y para todos los trabajadores que han sido 
expuestos (generalmente a sus espaldas).
Como última cosa a 
destacar, desgraciadamente, por si hay alguna duda sobre la peligrosidad
 del Diacetyl para los trabajadores condenados a manipularlo, el peligro
 no está excluido para la salud de los consumidores, ni mucho menos.
POLE SANTE CNT-AIT Toulouse
1El
  «New England Journal of Medecine» es con el JAMA», una de las dos  
revistas medicales de referencia en el plan internacional. El equipo  
firmante del articulo esta compuesta deeminencias del mundo de la  
neumologia y epidiomologia.
2Clinical  Bronchiolitis Obliterans in Workers at a Microwave-Popcorn Plant
Kathleen Kreiss, M.D., Ahmed Gomaa,  
Sc.D., Greg Kullman, Ph.D., Kathleen Fedan, B.S. Eduardo J.Simoes, N  
Engl J Med 2002 ; 347:330-338 August 1, 2002
3Van
  Rooy et al, Bronchiolitis Obliterans Syndrome in chemical Workers  
Producing Diacetyle for Food Flavoring, Am. J. respir Crit. Care  Med. 
Vol. 176, pp498-504, 2007
NATAÏS: Juicio 24 de mayo en Auch  por difamacion contra tres trabajadores
Primero: hubo una huelga 
en febrero 2011, la única huelga en la larga historia de esta empresa. 
Analizemos en su tiempo, expliquemos como una minoria de trabajadores 
(apenas 15 sobre 30 en producción), (100 en total con muchos cuadros 
dirigentes, jefes, administrativos, mecánicos de mantenimiento) pusieron
 de rodillas en menos de cuatro días un patron intrasigente, obligándolo
 a aceptar las reinvidicaciones. Expliquemos el porqué del como: la 
marginación de los sindicatos reformistas, la asamblea general soberana,
 la renovación cotidiana de la delegación.... la determinacion de los 
huelguistas frente a la presión  patronal, policial y medios 
desproporcionados desplegados por el estado. Los despidos empezaron, los
 trabajadores resistieron, abriendo un foro de discusión para poder 
expresarse libremente, donde se podía intercambiar ideas. Tres 
trabajadores
(una es compañera 
militante de la CNT-AIT) están siendo persiguidos por ''insultos 
raciales, difamación y otros''. Queremos subrayar como cuantos, que se 
regorlean con los ''derechos del hombre'' ''ciudadanía'' y más, 
reaccionan ante unos comentarios que encontramos extremamente moderados y
 de la más grande banalidad. Los propositos perseguidos son los que se 
encuentran en mucos ''chat'', foro o en los puestos de trabajo, no tiene
 ninguna gravedad y no pueden constituir  cualquier injuria o difamación
 y no exceden los límites legales de la libertad de expresión.
La sala del tribunal de Auch era demasiada pequeña para acoger el numeroso público solidario de los trabajadores de Nataïs.
Frente a la protesta 
generalizada que se prepara en la provincia del Gers, y más allá, frente
 a la movilización que se anuncia para el respecto de la libertad y de 
la justicia, los dirigentes de la empresa más importante de la 
provincia, visiblemente intentan ganar tiempo.
La audiencia de hoy nos 
ha enseñado que preferían consignar una suma de dinero y aplazar el 
juicio. Primer intercambio verbal cuando la presidenta del tribunal 
pidio al abogado de la parte civil si contaba con hacer un alegato 
largo, a lo que contestó que 15 min eran suficientes, al contrario el 
abogado de los trabajadores indicó que quería una audiencia de dos horas
 porque tenía que alegar más que su ''colega''. El proceso se escalonara
 sobre un curioso espacio de tiempo, una audiencia para el 28 de junio, 
una para el 20 de septiembre y una última?? (para alegar) el 13 de 
diciembre.
Se hizo huelga en febrero
 2011 para exigir el pago del 13 mes que nos correspondia segun  el 
convenio (lo conseguimos) pero, a hoy , la empresa sigue negando la 
aplicacion total de este convenio aun habiendo sido condenada dos veces ,
 por el tribunal de apelacion de Agen del 16 de julio 2008 y el tribunal
 supremo el 20 de enero 2010.
Hubieron 10 despidos (6 huelguistas) 7 juicios laborales en espera
El volumen de negocios es de 27 millones de euros en 2011, 33 millones previstos en 2012.
477 temporales en 2011(lo que corresponde a 24 puestos a tiempo completo), 381 en 2010.
Artículo de la revista anarcosindicaliste n°129
CNT-AIT Toulouse


