Comunicado conjunto CTA CNT
 Como sabéis CNT y CTA convocamos el  10
 de mayo de 2012, una asamblea de afiliados abierta a todos los 
trabajadores para decidir sobre la continuidad o no de la huelga 
convocada. La asamblea acordó desconvocar, debido a los servicios 
mínimos abusivos del 80% y el escaso seguimiento.
Aunque eran 8 los motivos de la convocatoria, entre ellos la integridad de IBERIA (no  segregación de Unidades ni de Negocios),
 la dirección de la empresa nos demandó ante la Audiencia Nacional, 
acusándonos de huelga ilícita, como ya había hecho con STAVLA que 
convocó huelga de Auxiliares de Vuelo. La Audiencia Nacional desestimó 
la demanda de IBERIA contra    CTA – CNT, y por el contrario declaró ilícita la convocada por STAVLA.
En todo caso, se trata de una cruzada emprendida
 por la actual dirección de IBERIA, para intentar crujir a los 
Sindicatos que nos oponemos a sus planes de desmantelamiento de IBERIA.
En esta línea los directivos que actualmente están convirtiendo a IBERIA en la Low Cost de
 BRITISH, han abierto expediente a los 14 miembros del comité de huelga 
de STAVLA, con quienes ya se han solidarizado ASETMA – CC.OO – USO – 
SEPLA y SITCPLA. También nosotros, como firmes defensores del derecho fundamental de huelga, manifestamos nuestro inequívoco apoyo a los compañeros de STAVLA expedientados.
En
 el caso de que sus expedientes no sean archivados, plantearemos a todos
 los Sindicatos que ya se han solidarizado con ellos, medidas 
contundentes para impedir tamaña agresión, no solo a los miembros del 
Comité de huelga de STAVLA, sino también al conjunto de los 
trabajadores, que ven cuestionado el ejercicio del derecho 
constitucional a la huelga.
Despejados los obstáculos con la desconvocatoria de las huelgas de los tres colectivos, el
 equipo gestor comienza a mostrar sus verdaderas intenciones y todo 
indica que está planificando una fuerte reducción de empleo (a la vez que en la Junta General de Accionistas han aprobado el blindaje de sus contratos), como único contrapeso a su desastrosa gestión:
- Desaparición de los 2.250 millones de euros de la Tesorería de IBERIA.
 - Desequilibrio en las inversiones: 7.000 millones de euros BRITISH y 200 millones de euros IBERIA.
 - Cierre y/o reducción de líneas de Largo Radio.
 - Abandono de Gerencias extranjeras en el Corto y Medio Radio.
 - Indefinición y retraso de la renovación de la flota, por lo que para Largo Radio puede incluso reducirse el nº de aviones.
 - Aparente aceptación del ARBITRAJE sobre el conflicto entre el equipo gestor y los pilotos, para acabar anunciando que va a impugnar el LAUDO, pero sin saber qué hacer con la recién creada IBERIA EXPRESS.
 - Segregación del Área Comercial de CARGA.
 - Externalización de las Bases de Mantenimiento en el extranjero (como primer paso).
 
¿Vamos a seguir consintiendo que jueguen con nuestro futuro y pongan en peligro nuestros puestos de trabajo?
7 de julio de 2012