[Madrid] El Sindicato de Enseñanza e Intervención Social apoya las movilizaciones de los estudiantes del IES San Blas

Ahora con toda la batería de recortes para destrozar el sistema educativo, el señor ministro Wert y su equipo han tenido la maravillosa idea de elitizar los ciclos Formativos de Grado Superior metiendo tasas de hasta 250 euros. No sabemos si con esta medida pretenden acercar más la FP a los jóvenes para que se forjen su futuro profesional, pero si sabemos que esta decisión acarreará efectos negativos. En el país de la titulitis, donde no se puede acceder a nada si no tienes un título y donde se está dando el coñazo con la formación constante de los trabajadores/as para las nuevas exigencias del mercado y los buitres empresariales, se excluirá y negará a miles de jóvenes de familias obreras y humildes a “aprender una profesión” o reciclarse, con lo que dificultará la inclusión en el mercado laboral de estos jóvenes y favorecerá el riesgo de exclusión social.
El pasado miércoles 18 de Julio, varios estudiantes del IES San Blas, de manera horizontal y asamblearia decidieron movilizarse contra el tasazo que quiere imponer el ministro Wert a los Ciclos Formativos de Grado Superior encerrandose en su instituto. Ahora han vuelto a convocar un encierro indefinido para el miércoles 25 para protestar energicamente ante tal agresión para la clase trabajadora.
Esta movilización, está agitada mayormente por estudiantes que cursan Integración Social y Animación Sociocultural. Si ya tienen difícil el acceso al mercado laboral por la grave problemática del sector social en general, y de estas profesiones en particular (disgregación del sector, no reconocimiento de la figura del Integrador Social, falta de un convenio en el sector, chantaje emocional, etc) ahora se encuentran con la dificultad de poder terminar sus estudios.
Desde la Sección de Intervención Social de CNT así como todo el Sindicato, apoyamos totalmente la lucha de los estudiantes del IES San Blas, la llama que crea la toma de conciencia de los/as estudiantes y la agitación que, consecuentemente, crea la toma de conciencia, que esperamos crezca y se propague a los máximos lugares de estudio posibles, donde tanto estudiantes como trabajadores/as deben parar esta agresión que solo tiene como finalidad el desmantelamiento del sistema educativo.
Salud a los que luchan.