Recortes y represión policial, las recetas del Gobierno contra el pueblo trabajador
        CNT ante las detenciones y cargas policiales sucedidas el viernes 13
Las calles y plazas de ciudades, pueblos
 y municipios han vuelto a llenarse de miles de trabajadores/as, en 
protesta por las medidas antisociales y antiobreras aprobadas ayer en 
Consejo de Ministros por el Gobierno del PP.
Concentraciones y manifestaciones multitudinarias convocadas y difundidas por las redes sociales, se sucedieron en decenas de ciudades ante las sedes de los ayuntamientos y de los dos principales partidos (PP y PSOE); prolongando una jornada de protesta que en Madrid comenzó a media mañana con el corte de trafico en varias arterias por funcionarios/as y trabajadores/as.
Concentraciones y manifestaciones multitudinarias convocadas y difundidas por las redes sociales, se sucedieron en decenas de ciudades ante las sedes de los ayuntamientos y de los dos principales partidos (PP y PSOE); prolongando una jornada de protesta que en Madrid comenzó a media mañana con el corte de trafico en varias arterias por funcionarios/as y trabajadores/as.
A las 20:30h, se produce la primera 
detención en la sede del PP en la calle Genova, donde miles de personas 
permanecen concentradas. Seguidamente, cuando la marcha se dirigía a la 
sede del PSOE, a pocos metros, un amplio cordón policial impide el paso a
 los/as manifestantes y se suceden agresivas e indiscriminadas cargas 
policiales que se saldan con varias detenciones y decenas de heridos/as.
 La represión no consigue disolver a los/as manifestantes y poco a poco 
se van sumando cientos de personas que aumentan el grueso de la protesta
 y ya en Gran Vía, una multitudinaria manifestación se dirige hacia el 
Congreso. Nuevamente se suceden las cargas en la Plaza de Néptuno y en 
la inmediaciones del Congreso, con nuevas detenciones. La marcha 
consiguió llegar a la Puerta del Sol, donde miles de manifestantes 
ocuparon la plaza y se sucedieron nuevos enfrentamientos. La jornada se 
saldo con nueve detenidos/as y decenas de heridos/as.
Desde la Confederación Nacional del Trabajo, denunciamos una vez más la represión y la violencia del Estado contra los/as trabajadores/as y mostramos nuestra solidaridad y apoyo con los/as detenidos/as y heridos/as.
Secretariado Permanente del Comité Confederal, CNT-AIT.
Desde la Confederación Nacional del Trabajo, denunciamos una vez más la represión y la violencia del Estado contra los/as trabajadores/as y mostramos nuestra solidaridad y apoyo con los/as detenidos/as y heridos/as.
Secretariado Permanente del Comité Confederal, CNT-AIT.