Enviado por gijon el Jue, 19/07/2012 - 17:39.
 
La Confederación Nacional del Trabajo de Gijón (CNT) quiere 
mostrar su disconformidad con las bases de empleo establecidas para el 
nuevo plan de inserción laboral 
Gijón Inserta, plan laboral que
 estará vigente entre el presente año y 2015.El principal punto de 
fricción se encuentra en los requisitos específicos de dichas bases, en 
su punto 5, en el cual puede leerse “
La persona solicitante 
no puede haber estado contratada como beneficiaria con posterioridad al 1
 de julio del 2008, en alguno de los siguientes planes de empleo y/o 
formación del Ayuntamiento de Gijón: 
 Plan Especial de colectivos vulnerables 2009. 
 Programa Territorial de Empleo (PIL y PIME).
 Plan Extraordinario de Empleo Local 2009-2010 y 2010-2011.
 Convocatorias 2008, 2009, 2010 y 2011 de subvenciones a entidades locales para contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social (acciones complementarias).
 Programa de Escuelas Taller o Talleres de Empleo 2008 a 2012.
Programa de Salario Joven 2011-2012.”
La CNT quiere poner de manifiesto la injusticia que supone la 
exclusión de todas aquellas personas que participaron en los anteriores 
planes de empleo del Ayuntamiento de Gijón.
A pesar de que en las propias bases de todos estos planes se establece 
que su finalidad es la inserción en el mundo laboral de los 
beneficiarios, el resultado no ha sido el concebido en primera 
instancia, convirtiéndose estos planes en el único medio de subsistencia
 posible para muchos parados de la ciudad, sobre todo tras el inicio de 
la crisis económica en el año 2008.
El hecho de que en el presente plan se impide el concurso a aquellas 
personas que todavía hayan sido beneficiarias de estos planes, junto con
 la creciente desprotección social, supone el  condenar a estas 
personas, parados de muy larga duración en su mayoría, a una situación 
personal y económica extrema, directamente en la exclusión para muchos 
de ellos. De esta manera, el único punto positivo con el que han venido 
contando estos planes en su aplicación, el impedir la caída en la 
pobreza y la marginación de sus beneficiarios, queda anulado.
Así mismo CNT quiere mostrar su desagrado con los sindicatos firmantes 
del acuerdo CC.OO y UGT, quienes se comportan respecto a este plan como 
llevan haciendo desde el inicio de la crisis, dándoles la espalda a 
todas las personas con situaciones laborales y personales inestables y 
difíciles, colectivos como los parados son sistemáticamente ninguneados y
 vilipendiados por ambos sindicatos.
http://gijon.cnt.es/blog/2012/07/18/sobre-las-bases-de-seleccion-de-gijon-inserta/