Manifestación día 17 de Febrero a las 10:30 desde Velazquez 130
- Publicado en Miércoles, 13 Febrero 2013 01:07
 
COMUNICADO MESA POR LA UNIDAD
La Mesa por la Unidad se ha reunido el día 4 para analizar la situación en la que se encuentran las negociaciones:
El
 día 30 los sindicatos firmantes del Plan alternativo SIMA (CCOO, UGT, 
ASETMA, CTA Vuelo, SICTPLA y USO) ven rotas las negociaciones 
explicándolo en un Comunicado con el título/excusa "IBERIA: UNA 
DIRECCIÓN MANIATADA". Dicen que la empresa no garantiza el crecimiento 
hasta el 2014, no especifican las inversiones que se van a hacer, ni se 
comprometen a cumplir los acuerdos de ERE 72/01.
El día 31, reunido el Consejo de IAG, tumba el ajuste suave
 de Iberia y dice que se aplicará el Plan de Transformación inicial: ERE
 de 4.500 personas acompañado de unas medidas de recorte de producción 
que dejarán en tierra a 25 aviones de un total de 88. La última 
propuesta de la compañía incluía un recorte de capacidad del 10% y ponía
 sobre la mesa 3.147 despidos, frente a los 4.500 del plan inicial. 
Además, incluía un ERE temporal para otras 580 personas en 2013 y 283 en
 el año 2014.
Los
 sindicatos firmantes del SIMA han permitido la disgregación de la 
negociación en múltiples mesas (algo que sólo favorece a Iberia), 
ninguneando la verdadera representatividad que deberían tener las 
comisiones negociadoras de convenio (emanadas de los comités y en las 
que sí están CGT, STAVLA y CTA-tierra), constituidas no con la intención
 de negociar con ellas, sino para impedir, por imperativo legal, la 
convocatoria de huelgas alternativas.
Sobre
 el último planteamiento de Iberia la mesa del SIMA ha manifestado que 
"La propuesta de Iberia es un caramelo envenenado", motivo por el que 
"Iberia irá a mediados de febrero a una huelga que durará cinco días 
completos".  Reunidos de nuevo ayer, han decidido esperar a la reunión 
con el SIMA el  miércoles 6 o jueves 7 para "darse una última 
oportunidad".
Los
 asistentes a la Mesa por la Unidad tenemos claro que estos más de dos 
meses de negociaciones nos han llevado a un callejón sin salida, y 
denunciamos el gesto de algunos de los sindicatos firmantes de los 
acuerdos SIMA por hacer oídos sordos a la UNIDAD, que solicitaban todos 
los trabajadores, y ellos mismos, en un momento tan delicado.
Creemos
 que todas estas negociaciones tienen una hoja de ruta ya marcada con el
 único objetivo de abaratar nuestras condiciones de trabajo, para luego 
deshacerse de nosotros.
Se
 planteará una situación de caos, movilizaciones y la empresa lanzará su
 órdago. Los anuncios de huelgas, quizás  sin el  propósito de llevarlas
 a cabo,  harán que al final se firme lo que se ha ido negociando estos 
días en las dispersas mesas (renuncia a la consolidación IPC 2012 2%, 
congelación salarial y de deslizamientos (antigüedad y progresión) hasta
 2015, reducción salarial si fuera necesaria, modificaciones de contrato
 para FITC y FACTP con flexibilización de las jornadas resultantes, 
aumento de días de trabajo...) con la puesta en escena necesaria para 
pretender que los trabajadores aceptemos los recortes con resignación.
Tratarán
 de dividirnos, ofreciendo acuerdos por colectivos, mesas que irán 
cediendo a las intenciones de la empresa. Una vez divididos y 
desmovilizados, en handling saldrán los concursos e Iberia, tal vez y de
 momento, sólo se quedaría con los que, según ellos, económicamente le 
interesan: MADRID, BARCELONA y quizás otras dos escalas. En vuelo el 
futuro aún es más incierto si IAG no se compromete a un Plan de 
Crecimiento real.
La postura de la Mesa por la Unidad frente a las negociaciones y posibles huelgas ha sido UNÁNIME:
Los
 trabajadores no debemos aceptar ningún acuerdo que no respete el 
Manifiesto suscrito por la totalidad de los trabajadores y los 
representantes sindicales asistentes a la Asamblea General de 
Trabajadores del Teatro Fígaro:
No
 a los despidos de trabajadores. NO SEGREGACIÓN de negocios de Handling 
 y Mantenimiento. Licitación adecuada a todos los concursos de handling.
 Las negociaciones deberán incluir todas las empresas del grupo. Se 
deberá mantener el crecimiento proporcional al de British en la fusión. 
Ningún trabajador perderá su empleo mientras el grupo y sus filiales, 
participadas o con franquicias mantengan o aumenten la producción.
La Mesa
 por la Unidad apoya cualquier movilización para salvar nuestros puestos
 de trabajo y nuestra empresa, pero no las huelgas en las que no se 
defiendan nuestras condiciones laborales y salariales actuales, para al 
final acabar en el paro o en otros operadores; eso sí, previamente 
abaratados.
ES
 NECESARIO QUE TODOS EXIJAMOS UN REFERENDUM PARA APROBAR O RECHAZAR LAS 
MEDIDAS QUE AFECTAN AL FUTURO  DE IBERIA Y DE TODOS SUS TRABAJADORES Y 
TRABAJADORAS.
Ya
 es hora, y nunca es tarde, que los trabajadores/as apliquemos la máxima
 de que el resultado de las negociaciones dependen de nosotros, los 
representados. Ya es hora que apliquemos la presión necesaria a los 
negociadores/empresa para que no destruyan nuestro futuro. Ejerzamos la 
protesta como arma.
Ahora o nunca.
Ahora o nunca.
LA MESA PARA LA UNIDAD (A LA QUE ASISTIMOS TRABAJADORES, CESHA, CGT, CNT, CTA, SEPLA, STAVLA y DELEGADOS NO ADSCRITOS DE BJS) HEMOS CONVOCADO
UNA MANIFESTACIÓN PARA EL DÍA 17 DE FEBRERO,
DE 10:30 A 13:00,
PARTIENDO DE VELAZQUEZ 130 HASTA LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA,
DONDE NOS UNIREMOS A LA MANIFESTACIÓN DE LA MAREA BLANCA POR LA SANIDAD PÚBLICA.
ES TU FUTURO.
ACUDE, TU DECIDES.