Periódico cnt nº 393 - Octubre 2012
        | Adjunto | Tamaño | 
|---|---|
| Periódico cnt nº 393 - Octubre 2012.pdf | 26.71 MB | 
Hacia la Huelga General
La CNT ha decidido 
apostar por una huelga general en el otoño de 2012, dentro de un proceso
 unitario y desde la base junto a otras organizaciones sindicales 
combativas, sin esperar a que la impulse CCOO y UGT. 
Las políticas y recortes del gobierno del
 PP han continuado y profundizado las puestas en marcha por el gobierno 
del PSOE, políticas que tienen como elemento común, el que sean los 
trabajadores y trabajadoras quienes paguen la crisis capitalista y la 
gigantesca deuda acumulada en años de especulación y burbuja 
inmobiliaria.
Los nuevos presupuestos generales no 
hacen sino profundizar en ese camino, con recortes que afectarán 
especialmente a la sanidad, la educación y las políticas contra el 
desempleo, mientras se dedican cada vez más y más recursos al pago de 
los intereses de la deuda, en una gigantesca operación del expolio de lo
 público y de la inmensa mayoría de la población. 
A la vez se miente y se postergan, para 
después de las elecciones gallegas y vascas, las medidas más duras y los
 nuevos recortes contra las pensiones, mientras el paro, que estas 
políticas no hacen sino promover, se acerca a los seis millones de 
personas. 
Todo esto exige una respuesta inmediata, 
contundente y continuada por parte de la clase trabajadora, una 
respuesta que el sindicalismo de concertación de CCOO y UGT no está 
dando desde que decidió no dar continuidad a la huelga general del 29M, 
continuando sus llamadas a la negociación con el gobierno, seguidas por 
sus ridículos llamamientos a la celebración de un referéndum. 
Para la CNT no hay nada que negociar ni 
nada que consultar, es necesario enfrentar en la calle y los centros de 
trabajo al gobierno y a la patronal, a los dictados de la troika, con un
 proceso de movilización general que sea capaz de revertir en favor de 
los trabajadores y trabajadoras este proceso.
Eso exige por parte de los trabajadores y
 trabajadoras organizados dar un paso al frente, dejar de esperar a que 
CCOO y UGT impulsen este proceso, porque no lo van a hacer, impulsando 
de forma conjunta, e intentando sumar a todas las organizaciones 
sindicales y movimientos sociales dispuestos a ello, a una huelga 
general.
Vamos a poner en marcha para ello un plan
 de trabajo claro, que sea capaz de ilusionar y movilizar, que rompa el 
cerco mediático y empiece a construir un referente social y sindical 
verdaderamente dispuesto a cambiar radicalmente esta sociedad. 
Esto va a exigir un inmenso esfuerzo de 
movilización, difusión y organización, es el reto de una organización 
como la CNT. Es, a partir de ahora, el reto de todos los militantes de 
una organización que estará a la altura de lo que la situación social 
exige. 
Contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social. ¡Huelga General!
Secretariado Permanente
del Comité Confederal de la CNT
del Comité Confederal de la CNT
En éste número:
- Portada | Cuando todos decimos basta
 - Sindical pág 4 | Movilizaciones durante la huelga en Euskadi y Navarra
 - Economía pág 6 | La economía política de la huelga general
 - Actualidad pág 12 | Reacciones tras el 25S
 - Global pág 16 | Centenario de la USI-AIT
 - Memoria e Historia pág 20 | Recordando a F. Carrasquer, F. Samitier e I. Guardia
 - Cultura cuadernillo central | Los mejores títulos para un #otoñoliterario
 - Obituario pág 24 | El último adiós a Emilio, Rosa y Ginés
 - Contraportada | Entrevista a Fran, de Virus Editorial