Enviado por prensa el Jue, 12/04/2012 - 21:32.
Cada día que pasa llega a nosotros informes de multitud de actos y
acciones en apoyo a la pasada Huelga General en España, convocada por
diversos sindicatos entre los que se encuentra la CNT.

Las muestras de apoyo que se han dado desde nuestra internacional,
Asociación Internacional del Trabajador (AIT) y desde sus secciones, va
más allá de un simple comunicado de apoyo. Esto mismo se ha notado
también en organizaciones cercanas, Alianzas Anticrisis o desde otras
tendencias asamblearias de cercanía al anarcosindicalismo. Hemos
registrado concentraciones repartidas por todo el mundo frente a
consulados y organismos oficiales españoles, en ciudades tales como: New
york, Londres, Varsovia, Atenas, Utrecht, Mexico DF, Berlín, Frankfurt,
Sttugart... y más que seguro no enumeramos todas, por la demora que
crea la comunicación internacional. La información a sido Global y desde
el mundo libertario se ha mostrado infinidad de apoyos traducidos en
comunicados, difusión y otras acciones que se suman a una lista
interminable.En el mismo contexto de lucha se ha visto Portugal, nuestro
país vecino, con la convocatoria de una Huelga general una semana
antes, el 22 de marzo, la segunda en cuatro meses. La huelga contó con
una adhesión menor que la anterior pero estuvo marcada por una
intensificación y radicalización de las protestas. La Sección Portuguesa
de la AIT (AIT-SP) ha marcado su presencia en Lisboa y Porto, antes y
durante la huelga, con una campaña para la auto-organización de los
trabajadores y la acción directa, así como participando en las
manifestaciones que se celebraron en ambas ciudades.Para mayo se tiene
previsto la continuidad de movilizaciones por toda Europa, apuntando en
otras Huelgas Generales como en Italia, la jornada de lucha del 1º de
mayo en toda la AIT, más actividad en la campaña anticapitalista europea
del M31, e incluso para el 1º de mayo, otra Huelga General en los
Estados Unidos de América convocada desde el movimiento Occupy y el
anarcosindicalimo de la IWW.
En España la CNT también se hará notar con toda su energía para esas
fechas, porque hacía mucho tiempo que los derechos del trabajador/a no
estaban tan pisoteados como hoy día y por razones de peso, haremos que
estas jornadas se planteen desde la lucha de emancipación de los
trabajador@s y contra el capitalismo que le aflige.
Secretaría de relaciones exteriores del CC de la CNT