CNT ante la situación en Catalunya
      Los sucesos que están aconteciendo estos días son tan 
trascendentales para la clase trabajadora que CNT considera necesario 
emitir un comunicado exponiendo su postura. Nos parece evidente que el 
impase en el que se instala la cuestión soberanista catalana, después de
 que el presidente del Govern catalán haya suspendido la declaración de 
independencia, supone el inicio de una etapa turbulenta, principalmente 
como consecuencia del azote que supondrán las demandas de diferentes 
grupos de presión del régimen del 78 que pretenden que el Gobierno 
español aplique sin demora el tristemente famoso artículo 155.
Por supuesto que el cumplimiento de estas amenazas sería letal para los derechos y libertades de una población catalana contestataria, y sobre todo para los sectores obreros, sobre cuyas espaldas se cargarían mayoritariamente, como sucede en cualquier sociedad capitalista, las imposiciones gubernamentales. Pero aún más terrible sería que todo esto se produjera en un contexto en el que la solidaridad de trabajadoras y trabajadores de todo el Estado se encontrase fracturada. De ahí que CNT quiera alertar sobre lo pernicioso del relato de la crisis política catalana que están difundiendo mayoritariamente los medios de comunicación, desde el fanático “a por ellos” al boicot fascista a la Diada valenciana.
De acuerdo con lo que ya había recalcado, CNT apoya de manera inquebrantable el derecho a decidir, con la esperanza además de que se extienda al resto de territorios y de ámbitos de la vida, frente a cualquier tipo de chantaje, intimidación o cuadro apocalíptico que se oponga. Como dijo el clásico, “no nos dan miedo las ruinas porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones…”, y las clases productivas están de nuestra parte.
Por ello, CNT se mantiene de momento expectante, vigilando que los intereses de trabajadoras y trabajadores no se vean afectados por las novedades.
    
Por supuesto que el cumplimiento de estas amenazas sería letal para los derechos y libertades de una población catalana contestataria, y sobre todo para los sectores obreros, sobre cuyas espaldas se cargarían mayoritariamente, como sucede en cualquier sociedad capitalista, las imposiciones gubernamentales. Pero aún más terrible sería que todo esto se produjera en un contexto en el que la solidaridad de trabajadoras y trabajadores de todo el Estado se encontrase fracturada. De ahí que CNT quiera alertar sobre lo pernicioso del relato de la crisis política catalana que están difundiendo mayoritariamente los medios de comunicación, desde el fanático “a por ellos” al boicot fascista a la Diada valenciana.
De acuerdo con lo que ya había recalcado, CNT apoya de manera inquebrantable el derecho a decidir, con la esperanza además de que se extienda al resto de territorios y de ámbitos de la vida, frente a cualquier tipo de chantaje, intimidación o cuadro apocalíptico que se oponga. Como dijo el clásico, “no nos dan miedo las ruinas porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones…”, y las clases productivas están de nuestra parte.
Por ello, CNT se mantiene de momento expectante, vigilando que los intereses de trabajadoras y trabajadores no se vean afectados por las novedades.
