[Comunicado de RAAS (Red Autogestionaria Antiprivatización de la Sanidad)] Sobre la recientemente creada “Cumbre Social”
El pasado 25 de julio CCOO y UGT 
convocaron en Madrid una “Cumbre Social” en la que anunciaron la 
creación en todo el estado de Plataformas Sociales que engloben las de 
“Defensa del Estado de Bienestar” (puestas en marcha tras la pérdida del
 gobierno por el PSOE), la recientemente creada  “Plataforma Sindical de
 Empleados Públicos” (en la que incluyen a los sindicatos de la policía y
 la guardia civil…) y a diversas asociaciones.
Desde la Red Autogestionaria 
Antiprivatización de la Sanidad (RAAS), en base a las declaraciones 
expresadas en los manifiestos publicados por estas organizaciones, 
estamos obligados a realizar varias puntualizaciones:
 1)      Parece fuera de toda duda que 
detrás de esta maniobra está el PSOE, que votó junto con el PP la 
reforma constitucional que prioriza el pago de la deuda sobre el 
mantenimiento de la financiación de los servicios públicos y que por lo 
tanto “justifica” todos los recortes que se hacen con ese motivo.
2)      Las medidas ejecutadas en los 
últimos meses por el PP son una continuación de las llevadas a cabo por 
el PSOE en las dos ultimas legislaturas. Todo el marco legislativo 
imprescindible para desmantelar los sistemas de protección social, para 
privatizar empresas y servicios públicos, así como los cambios fiscales 
favorables a las grandes fortunas, y las bases del desarrollo 
especulativo inmobiliario, han tenido su desarrollo en la última década,
 mientras las subvenciones repartidas por el PSOE regaban generosamente a
 parte de los firmantes de esta “Cumbre Social”. Es más, los sindicatos 
convocantes apoyaron en su día toda la legislación que permite la 
privatización de la sanidad y la educación, absteniéndose de movilizar y
 de  convocar “Cumbres Sociales” mientras quien privatizaba, o lo 
 permitía,  era el PSOE.
3)      Los objetivos realmente 
perseguidos por quienes han sido cómplices silenciosos del proceso de 
privatizaciones y recortes ejecutado en las ultimas legislaturas, son 
capitalizar el malestar existente, para controlar y dirigir, dentro de 
cauces domesticados, las múltiples luchas que están surgiendo frente a 
las ultimas medidas aprobadas por el gobierno del PP, así como tratar de
 ocultar las luchas en defensa de los servicios públicos 
(fundamentalmente sanidad y educación), que se vienen dando en diversos 
puntos del estado de forma autónoma, sin control por su parte.
4)     Ni se cuestiona el mercado, ni el
 sistema capitalista. ¿En qué consiste la reactivación económica que 
defienden? ¿En una huida hacia adelante en base a construir más 
viviendas, más autopistas, más aeropuertos, más ciudades en las que cada
 día es más difícil sobrevivir…..? 
5)      Se elude hablar tanto de la 
corrupción de la clase política, como de la  dependencia económica del 
estado de muchos de los aparatos políticos, sindicales y asociativos que
 suscriben las declaraciones citadas. ¿es creíble cualquier 
planteamiento de lucha contra un sistema que al mismo tiempo te está 
subvencionando? ¿están dispuestas estas organizaciones a renunciar a las
 subvenciones que reciben a cargo de nuestros impuestos y desarrollar su
 trabajo con sus propios medios?
6)      Proponer como alternativa una 
supuesta “vuelta al estado del bienestar”, que un hipotético gobierno de
 “izquierdas” podría garantizar, curiosamente planteando medidas que no 
tomaron cuando pudieron hacerlo, (progresividad fiscal, modificación o 
derogación de las leyes que permiten privatizar los servicios 
públicos….), no es posible en un sistema político en el que ya ha 
quedado claro que los parlamentos no deciden, sino que las decisiones 
las toman las elites financieras transnacionales.
7)      En el comunicado de la “cumbre 
social” no se menciona ni a la UE, ni al BCE, ni al FMI, instituciones 
que representan los intereses del gran capital europeo y que, con mano 
férrea, van mandando a la ruina, uno tras otro a la clase obrera y a los
 pueblos de Europa.
Desde RAAS entendemos que cualquier 
planteamiento revolucionario debe de dirigirse a las raíces del 
problema, y el problema es el propio sistema capitalista, cuya hoja de 
ruta establece el desmantelamiento de los sistemas de protección social y
 de derechos laborales (mantenidos gracias a la explotación de los 
países de la periferia) que aún subsisten en algunos países de la Europa
 Occidental, como ya hicieron en años pasados en los países del Este y 
mas recientemente se está realizando en Grecia, dado que ya no es 
necesario mantener dichos sistemas en un contexto de deslocalizaciones 
brutales hacia países de la periferia en los que se pueden aplicar 
condiciones de semi-esclavitud en pleno siglo XXI.
Somos conscientes de que la actual 
situación, con recortes brutales, aceleración del proceso de 
privatización, incremento de los niveles de pobreza, e inicio del 
proceso de desplome de la pretendida “clase media”, los cantos de sirena
 que ofrecen una “cómoda vuelta al estado de bienestar”, simplemente con
 la participación en manifestaciones-procesión e introducción del voto 
en una urna cada 4 años, pueden ser un sencillo banderín de enganche 
para una importante parte de la población dado el empobrecimiento 
ideológico existente, producto de las ultimas décadas de 
social-consumismo. En la misma línea, proponer una “consulta social” 
sobre los recortes, con casi 6 millones de parados y 1,7 millones de 
hogares con todos sus miembros parados, es una maniobra de distracción 
más.
El objetivo central de CC.OO. y UGT es 
favorecer la caída del gobierno Rajoy – que podría tener los días 
contados ante una nueva intervención - para sustituirlo por otro de 
“concentración nacional” con la participación del PSOE, “para salir de 
la crisis”, es decir, un gobierno amplio capaz de “encauzar” el 
descontento social y las luchas que posiblemente se incrementen, tal 
como está teniendo lugar en Grecia, para continuar ejecutando las 
medidas dictadas por la troika. No nos cabe la menor duda de que en ese 
momento esta “cumbre” y estas “plataformas” se desactivarán como un 
azucarillo en un vaso de agua.
Entendemos que la respuesta pasa por 
resistir esta maniobra cuyo recorrido será limitado en el tiempo, dado 
que ninguna de las medidas planteadas inciden realmente en las raíces 
del problema. De lo que se trata, contrariamente, es de prepararse y 
organizarse para una lucha que será larga y dura. El objetivo es 
aglutinar al máximo numero de fuerzas posibles, dentro de un programa 
anticapitalista de mínimos que incluya medidas como  la salida de la 
OTAN, de la UE, y del euro; el no pago de la deuda; la paralización de 
los procesos de desmantelamiento y privatización del sector publico y el
 rescate de lo ya privatizado; el establecimiento de mecanismos de 
control popular real sobre los servicios públicos; la creación de una 
banca pública; la puesta en marcha de una auditoria social y ciudadana 
de la deuda, previa moratoria indefinida de su pago hasta su 
finalización; y sobre todo, el avance en modelos de autoorganización en 
barrios y pueblos para satisfacer las necesidades básicas en los 
sectores trabajadores y excluidos de la población que son los más 
vulnerables; así como un planteamiento critico que comience a 
cuestionar, el actual modelo de “crecimiento y consumo ilimitado” de 
productos materiales innecesarios, cuyos días están contados debido a la
 innegable crisis energética y que habrá de ser sustituido por un 
 régimen de abundancia relacional, cultural y de cuidados accesible para
 todos, generando una sociedad cooperativa y auténticamente libre.
6 de agosto de 2012
Federación Comarcal Sur CNT - Artes Gráficas de Madrid y Oficios Varios de Aranjuez.
Integrados en CAS-Madrid y R.A.A.S