Recortes en el ayuntamiento de Alovera
      ¡Ninguna renuncia, ninguna pérdida de derechos, ni un solo 
despido! INGUNA ALOVERA, paradigma del desenfrenado crecimiento 
urbanístico de los años del “boom” inmobiliario, se encuentra a nivel 
municipal en la incertidumbre económica. El equipo de gobierno actual se
 ha propuesto atajar esta situación, como no podía ser de otro modo, 
pero de manera equivocada, al pretender cargar sobre los trabajadores y 
vecinos del pueblo las consecuencias de una continuada nefasta gestión 
política.
En esta ocasión, vuelven a las andadas, intentando desmarcarse de 
acuerdos ya firmados, referentes al articulado de la Relación de Puestos
 de Trabajo (RPT) por la que se rigen los empleados públicos del 
Ayuntamiento aloverano.
Su pretensión es dejar sin efecto la progresión en las retribuciones 
pactada con el comité de empresa en otoño de 2009 en la mencionada RPT 
(acuerdo que, por cierto, se cerró con prisas  y sin ratificación de la 
asamblea de trabajadores: de aquellos barros, estos lodos); o, dicho sin
 paños calientes: QUIEREN QUITARNOS PARTE DEL SUELDO. Sueldos míseros de
 por sí, ya que muchos de los trabajadores de este Ayuntamiento no 
llegamos a cobrar ni mil euros por el desempeño de nuestro puesto. Otras
 medidas pretendidas irían encaminadas a sacar del ámbito de aplicación 
del convenio a trabajadores pertenecientes a programas concertados con 
la Junta de Comunidades, etc.
Días atrás, en declaraciones a la prensa provincial, la teniente de 
alcalde Lola López Petidier, del PSOE, (sí, del PSOE) pedía propuestas a
 los trabajadores municipales para salir del escollo en que nos han 
arrinconado.
Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en el Ayuntamiento de Alovera, con 
todo el ánimo constructivo, emplazamos al Consistorio a reclamar, por 
vías efectivas, deudas que otras entidades mantienen con el 
Ayuntamiento, con sus vecinos y con sus trabajadores, como son:
- La Junta de Comunidades de CLM, 1.600.000 euros
- Constructoras y promotoras, 1.700.000 euros
Según los datos ofrecidos por la alcaldía (del partido Alternativa 
Alovera) en repetidas ocasiones.
Si bien nunca se ha aclarado oficialmente, ni se cita en los informes 
publicados por el Ayuntamiento, intuimos, por sus negocios en el pueblo,
 que alguna de estas “constructoras y promotoras” son las actuales 
QUABIT y ALZA, cuya anterior denominación era RAYET Y TJ PROMOCIONES, 
respectivamente. Pues bien, publicado en el Informe “Las 100 fortunas en
 Bolsa de España” (Magazine El Mundo, 31/12/2011), aparecen en dichas 
posiciones de privilegio:
- Tomás Alarcón Zamora, presidente de ALZA REAL ESTATE
- Félix Abánades López, mayor accionista de QUABIT, con el 49,93% de la 
empresa
- Juan José Galiano Frías, segundo en participación en QUABIT
Entendemos que los “esfuerzos” deberían venir alguna vez de los que 
tienen responsabilidad directa en la situación de crisis económica y 
social que nos toca sufrir a la mayoría. Esto sí que sería ecuánime.
Querían propuestas para superar la situación económica, pues ahí les ha 
dejado algunas la Sección Sindical de CNT. Y por eso, nos posicionamos 
en contra de cualquier recorte en nuestros derechos básicos, de los ERE 
con los que se advertía en prensa desde el Ayuntamiento, y de cualquier 
forma de despido.
Además, el 29 de marzo, estamos convocados a la HUELGA GENERAL frente a 
la reforma laboral, decretada por el gobierno del PP, con medidas que 
como empleados públicos nos atacan frontalmente. Respondamos como la 
ocasión nos exige.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
SOLIDARIDAD, APOYO MUTUO, ACCIÓN DIRECTA
Sección sindical de CNT-AIT en el Ayuntamiento de Alovera