Blog informativo,de opinión,enlaces,etc,de la CNT de Cornellà i Comarca. Tened en cuenta que los que realizamos este blog, no somos profesionales de la informática,y nuestra intención es informar,asesorar,dar salida a nuestros pensamientos. La Anarquía no es imposible,es necesaria....
Seguimiento casi total en el primer día de huelga en la planta de Amazon en San Fernando
El paro en la planta madrileña, la más grande que la compañía tiene
en España, está convocado para los días 21 y 22 de marzo y se enmarca en
la negociación del nuevo convenio colectivo
Los trabajadores de Amazon de San Fernando de Henares llaman a un boicot
de los productos de esta empresa entre el 14 y el 21 de marzo.
Lito Lizana
Tan solo 20 trabajadores, de los más de mil que componen la plantilla, habrían acudido a trabajar en la primera jornada de huelga de dos días
aprobada a principios de mes en una asamblea de trabajadores de la
planta de Amazon de San Fernando de Henares (Madrid) para los días 21 y
22 de marzo. El paro está convocado en el marco de la negociación de un
nuevo convenio que no avanza desde hace meses. El delegado sindical de CC OO en la empresa Douglas Harper señala que la
huelga habría sido secundada masivamente y serían los mandos medios los
que habrían optado por entrar a su puesto durante la noche. Uno de
ellos incluso habría saltado la valla exterior de la planta para
esquivar a los piquetes informativos, según esta misma fuente.
En
torno a la medianoche de ayer, y a pesar del intenso frío, se
organizaron los primeros piquetes informativos a las puertas de la
planta para informar a los transportistas y a los trabajadores que
acudieran sobre los motivos de la huelga. El resultado habría sido un
éxito, logrando incluso que secundaran la huelga los trabajadores
temporales, que habían denunciado presiones por parte de la empresa en
los últimos días.
Según Harper, los piquetes han transcurrido sin
ningún incidente ni con otros trabajadores ni con la policía y "con la
información y la presión de los piquetes" se ha logrado que todos los
trabajadores temporales secundaran también la huelga. El delegado de CC
OO destacó que las acciones habían sido "pacíficas y muy combativas".
Numerosos apoyos
A
mediodía, se han organizado concentraciones en las siete puertas de la
planta donde también han acudido en solidaridad trabajadores de otras
empresas como Coca-Cola o Gemini y miembros de otros sindicatos como CNT
o el Sindicato de Estudiantes. También estuvo apoyando en los piquetes
un trabajador de la planta alemana
FRA3, de la ciudad de Bad Hersfeld, en la que 600 trabajadores han
apoyado la huelga de San Fernando con paros a lo largo del día.
Asimismo,
se han producido piquetes en la planta de Amazon en Barcelona, si bien
en este centro no ha habido huelga. El pleno de San Fernando de Henares,
con el apoyo de todos los grupos, publicó un comunicado en apoyo a los
trabajadores en el que solicitaban una reunión con la empresa con el
objetivo de facilitar las negociaciones con los representantes
sindicales. Concejales del Ayuntamientos estuvieron también presentes en
las concentraciones.
Hay nuevos piquetes convocados para hoy, a
lo largo del día, y hasta mañana a medianoche, cuando finalizará la
doble jornada de huelga, la primera en la multinacional del comercio
electrónico Amazon desde que abriera su primera planta en España hace
seis años.
Enviado por prensa el Lun, 20/03/2017 - 10:34. · La central nuclear de Garoña no es necesaria para asegurar el abastecimiento energético, ni por supuesto el desarrollo económico, sólo se justifica por el interés usurero de sus dos empresas propietarias Iberdrola y Endesa. · Sólo su cierre definitivo puede garantizar la salud de trabajadores y trabajadoras, de la población en general y asegurar nuestro futuro. Los presidentes de los Comités de las empresas más significativas de Álava se han sumado al manifiesto “Cerrar Garoña es posible con un compromiso real y compartido”, donde se exige el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña. De forma inexplicable la amenaza de su reapertura sigue a marzo de 2017 más vigente que nunca. En este sentido los sindicatos abajo firmantes hacemos pública la siguiente declaraci...
Enviado por valencia el Mar, 19/06/2012 - 20:38. El pasado lunes 18 de junio, algunos compañeros de CNT-Valencia nos unimos a unas 300 personas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en una concentración convocada por la Assemblea Solidària Lluita Minera mostrando nuestra solidaridad con la huelga indefinida que están llevando a cabo los mineros y que ya se alarga casi un mes. Durante el acto, aparte de corear las consignas de rigor, una compañera de la asamblea del 15M de San Isidro, que junto a otros compañeros había estado en Asturias visitando a los mineros, contó de primera mano como se vive allí el conflicto. Después se leyó la carta de un minero que lleva unos días circulando por internet. Al dar por finalizada la concentración, la mayoría de los allí reunidos empezamos una marcha cortando la calle de Las Barcas. Varios furgones de la Policía Nacional nos siguieron de cerca hasta que unos co...
CNT Valladolid apoyó la jornada de lucha del 24 de octubre en defensa de la Educación Pública Enviado por valladolid el Vie, 25/10/2013 - 20:50. El pasado jueves, 24 de Octubre, estuvo marcado por la convocatoria de Huelga en el sector de la enseñanza para frenar los recortes que debilitan y degradan la educación pública así como mostrar el más absoluto rechazo a la LOMCE. Miles de personas; padres, profesores, alumnos y personal no docente, secundaron la convocatoria en Valladolid y se unieron a las protestas en la calle. Unas protestas motivadas por la alarmante situación del sistema educativo en todos sus niveles, la disminución de más de 30.000 docentes a nivel estatal, el empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector, el aumento de la ratio de alumnos por aula con la consiguiente perdida de calidad de la enseñanza, el aumento de los requisitos para acceder a las ayudas al estudio, la disminución de becas y los recortes en...