Linea Directa Asistencia permite el acoso laboral y la represión sindical
      
El día 14 de marzo el departamento de Recursos Humanos de Línea 
Directa Asistencia fue informado vía e-mail (y el día 27 vía burofax) 
del acoso laboral y agresión, por parte de un superior a una empleada en
 horario y dependencias laborales, como medio de represión a la 
actividad sindical llevada a cabo. A los dos días de la primera 
notificación, dicen, pasan nota a un tal Gestor Ético que, a pesar de 
continuar la empleada de baja por tal asunto, no se pone en contacto 
hasta el día 6 de abril. Sin embargo, la Compañía en su web, presume de 
contar con ‘una política de Recursos Humanos totalmente orientada a los 
empleados‘. Puesto que la compañera tuvo que volver a trabajar y 
enfrentarse, sin solución o medida por parte de la empresa, a este 
abuso, se decide su protección por medio de la propaganda tanto dentro 
de la oficina como fuera.
Esta Sección Sindical considera que agresión es gritar, intimidar, 
invadir el espacio del otro con actitud violenta, abusar de una posición
 de poder. La gestión por la amenaza. Infundir miedo, sufrimiento; 
presionar, acosar. La represión sindical, el insulto, los despidos 
improcedentes (en lo que va de mes llevamos 4).  Agresión (y además 
ilegal) es robar la condición adquirida de teletrabajo a quien se le dio
 como medida de conciliación, utilizarlo como premio (o castigo) a la 
venta de un seguro de hogar dentro de llamadas entrantes de emergencia 
en carretera. Agresión es la imposición de trabajos que reprobamos por 
inmorales.
Agresión es mentir, manipular, malmeter, despreciar, minimizar o silenciar una injusticia.
Agresión es mentir, manipular, malmeter, despreciar, minimizar o silenciar una injusticia.
