[Madrid] Otoño libertario 2018
Desde el 26 de octubre hasta el 25 de 
noviembre salpicaremos Madrid con una serie de actos culturales que 
pretenden generar debate en torno a diversos temas relacionados con esta
 sociedad hostil en la que nos ha tocado vivir.
La sociedad contemporánea entiende, mayoritariamente,
 la cultura en dos vertientes: bien como un producto más de la sociedad 
de consumo (circulando, de ese modo, por nuestro mundo como una 
mercancía cualquiera), bien como una selecta producción de una élite. 
Por eso podemos elegir entre vernos atrapados entre la cultura pop (el 
cine denominado comercial, la música de las grandes discográficas, la 
televisión convencional, etc.) y su (est)ética degradante y la alta 
cultura que pretende hacernos creer que sólo es cultura los productos 
generados por un un reducido conjunto de “personajes muy cualificados”, 
algo así como un pequeño grupo de expertos.
El Otoño libertario es un espacio de oposición a 
todas estas formas de cultura: porque es libre y gratuito (nadie paga y 
nadie cobra) rompe con la cultura entendida como una mercancía más de la
 sociedad de consumo; porque es crítico rompe con la mentira del 
supuesto apoliticismo y neutralidad imposible (pues todo acto es 
político) de la cultura del poder; porque es colectivo cuestiona las 
formas de cultura burguesa que endiosan todo lo individual, también en 
las esferas de la creación cultural; y, además, es popular, porque son 
actividades insertas en la vida y protagonizadas por gente de a pie como
 tú y como nosotras.
Este año tendrá especial protagonismo el primer fin 
de semana que girará alrededor de las luchas del pueblo del Rif (y la 
represión que lleva sufriendo, especialmente, en los dos últimos años).
No os lo perdáis. Estáis todas y todos invitados.
Consultad todos los actos en: Otoño libertario 