Blog informativo,de opinión,enlaces,etc,de la CNT de Cornellà i Comarca. Tened en cuenta que los que realizamos este blog, no somos profesionales de la informática,y nuestra intención es informar,asesorar,dar salida a nuestros pensamientos. La Anarquía no es imposible,es necesaria....
La
afiliación de CNT que presta servicios en el centro de trabajo de
Mercavalencia y en la empresa Procesos Industriales del Turia SL
(Prointuria) ha acordado constituir dos nuevas secciones sindicales.
La
central sindical continúa con su implantación en la industria cárnica y
en el sector agroalimentario con la constitución de dos nuevas
secciones sindicales. La primera de ellas se ha constituido en el ámbito
del centro de trabajo ya que pretende servir de nexo de unión de los
trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en Mercavalencia, ya
sean de la plantilla de Mercados Centrales de Abastecimiento de Valencia
S.A. o de otras empresas que operan en el mismo centro y que tienen
peores condiciones laborales. Sección Sindical de Centro de Trabajo en MercavalenciaLa
segunda sección sindical se ha constituido en Prointuria, la empresa
que ha contratado a los falsos autónomos de la cooperativa de trabajo
asociado Workman, tras la reciente resolución de la Inspección de
Trabajo que confirmaba que en realidad debían ser plantilla de
Mercavalencia. Sección Sindical en ProinturiaLa
nueva representación sindical pretende iniciar una buena relación con
las empresas afectadas y ya ha solicitado la primera reunión formal con
la finalidad de tratar cuestiones de importancia para la plantilla.
CNT
pretende que la plantilla tenga toda la información y asesoramiento que
necesita y pueda confiar en un sindicato totalmente diferente a los
tradicionales que pretenden promover elecciones y formar el comité de
empresa. La central sindical hace un llamamiento al conjunto de la
plantilla a afiliarse a CNT y a unirse para defender nuestros derechos y
mejorar las difíciles condiciones de trabajo que se sufren,
especialmente, en la sala de despiece de porcino. Para contactar se puede escribir a merca@valencia.cnt.es o a prointuria@valencia.cnt.es.
Sector Agroalimentario Federación Provincial de València Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
Enviado por prensa el Lun, 20/03/2017 - 10:34. · La central nuclear de Garoña no es necesaria para asegurar el abastecimiento energético, ni por supuesto el desarrollo económico, sólo se justifica por el interés usurero de sus dos empresas propietarias Iberdrola y Endesa. · Sólo su cierre definitivo puede garantizar la salud de trabajadores y trabajadoras, de la población en general y asegurar nuestro futuro. Los presidentes de los Comités de las empresas más significativas de Álava se han sumado al manifiesto “Cerrar Garoña es posible con un compromiso real y compartido”, donde se exige el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña. De forma inexplicable la amenaza de su reapertura sigue a marzo de 2017 más vigente que nunca. En este sentido los sindicatos abajo firmantes hacemos pública la siguiente declaraci...
Enviado por valencia el Mar, 19/06/2012 - 20:38. El pasado lunes 18 de junio, algunos compañeros de CNT-Valencia nos unimos a unas 300 personas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en una concentración convocada por la Assemblea Solidària Lluita Minera mostrando nuestra solidaridad con la huelga indefinida que están llevando a cabo los mineros y que ya se alarga casi un mes. Durante el acto, aparte de corear las consignas de rigor, una compañera de la asamblea del 15M de San Isidro, que junto a otros compañeros había estado en Asturias visitando a los mineros, contó de primera mano como se vive allí el conflicto. Después se leyó la carta de un minero que lleva unos días circulando por internet. Al dar por finalizada la concentración, la mayoría de los allí reunidos empezamos una marcha cortando la calle de Las Barcas. Varios furgones de la Policía Nacional nos siguieron de cerca hasta que unos co...
CNT Valladolid apoyó la jornada de lucha del 24 de octubre en defensa de la Educación Pública Enviado por valladolid el Vie, 25/10/2013 - 20:50. El pasado jueves, 24 de Octubre, estuvo marcado por la convocatoria de Huelga en el sector de la enseñanza para frenar los recortes que debilitan y degradan la educación pública así como mostrar el más absoluto rechazo a la LOMCE. Miles de personas; padres, profesores, alumnos y personal no docente, secundaron la convocatoria en Valladolid y se unieron a las protestas en la calle. Unas protestas motivadas por la alarmante situación del sistema educativo en todos sus niveles, la disminución de más de 30.000 docentes a nivel estatal, el empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector, el aumento de la ratio de alumnos por aula con la consiguiente perdida de calidad de la enseñanza, el aumento de los requisitos para acceder a las ayudas al estudio, la disminución de becas y los recortes en...